Saltar al contenido
  • Sugerencias y Peticiones
  • Búsqueda Avanzada
  • Contenido Accesible

Iniciar sesión

El bloqueo de mayúsculas está habilitado.
OpenID
CREM
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Población
    • Cifras de población
      • Censo de Población Anual
      • Estructura de la Población e Indicadores Demográficos
      • Nomenclátor: Relación de Unidades Poblacionales
      • Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero
      • Censo de Población y Viviendas 2021
      • Censo de Población y Viviendas 2011
      • Censo de Población 1991
      • Padrón Municipal de Habitantes
      • Encuesta Continua de Hogares
    • Natalidad y Fecundidad
      • Nacimientos
      • Nacimientos por Entidades
      • Encuesta de Fecundidad
    • Matrimonios
      • Matrimonios
      • Nulidades, Separaciones y Divorcios
    • Mortalidad
      • Defunciones
      • Defunciones por Entidades
      • Mortalidad por causas
      • Suicidios
    • Migraciones
      • Migraciones y Cambios de Residencia
      • Movimientos Migratorios
      • Extranjeros Residentes
  • Sociedad
    • Educación
      • Enseñanza no Universitaria
      • Educación Universitaria
      • Pruebas de Acceso a la Universidad
      • Financiación y Gasto en Educación
      • Censo de Población y Viviendas 2011
      • Censo de Población 1991
    • Salud
      • Hábitos de Salud
      • Morbilidad
      • Mortalidad
      • Discapacidades
      • Personal Sanitario
      • Recursos Sanitarios
      • Utilización de los Recursos Sanitarios
      • Gasto Sanitario y Farmacéutico
    • Mercado de Trabajo
      • Actividad, Ocupación y Paro
      • Condiciones de Trabajo y Relaciones Laborales
      • Coste laboral
      • Formación Ocupacional
      • Censo de Población y Viviendas 2011
    • Justicia y Actividad Notarial
      • Actividad Notarial
      • Hipotecas
      • Ejecuciones Hipotecarias
      • Transacciones Inmobiliarias
      • Transmisiones de Derechos de la Propiedad
      • Litigios en Arrendamientos Urbanos
      • Estadísticas Judiciales
      • Asuntos Penitenciarios y Delitos
      • Nulidades, Separaciones y Divorcios
      • Violencia Doméstica y de Género
    • Elecciones
      • Elecciones Generales
      • Elecciones Autonómicas
      • Elecciones Municipales
      • Elecciones al Parlamento Europeo
    • Cultura, Deportes y Ocio
      • Producción Editorial
      • Bibliotecas y Archivos
      • Patrimonio Histórico
      • Cinematografía, Actividad teatral, Fomento y Actividad Cultural
      • Deportes
      • Juego
      • Encuesta de Empleo del Tiempo
    • Calidad y Condiciones de Vida
      • Atlas de Distribución de Renta de los Hogares
      • Encuesta de Condiciones de Vida
      • Personas sin Hogar
      • Encuesta Social 2008. Hogares y Medio Ambiente
    • Servicios Sociales
      • Dependencia
      • Recursos Sociales
      • Medidas de Protección a la Infancia
    • Consumo de los hogares
      • Índice de Precios de Consumo
      • Presupuestos Familiares
  • Economía
    • Agricultura, Ganadería, Selvicultura y Pesca
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Selvicultura
      • Pesca
      • Censo Agrario
    • Industria, Energía y Minas
      • Cuentas del Sector Industrial
      • Estadística Estructural de Empresas. Sector Industrial
      • Encuesta Industrial de Productos
      • Índice de Precios Industriales
      • Índice de Producción Industrial
      • Inversión Industrial
      • Energía y Minas
    • Construcción y Vivienda
      • Encuesta Continua de Hogares
      • Construcción y Vivienda
      • Estadísticas Catastrales
      • Censo de Población y Viviendas 2021
      • Censo de Población y Viviendas 2011
      • Censo de Vivienda 1991
    • Servicios
      • Estadística Estructural de Empresas. Sectores Comercio y Servicios
      • Estadística del Sector Servicios de Mercado
      • Indicadores de Actividad del Sector Servicios
      • Encuesta Anual de Servicios
    • Comercio
      • Estadística Estructural de Empresas. Sectores Comercio y Servicios
      • Comercio Interior
      • Comercio con el Extranjero. Datos anuales
      • Comercio con el Extranjero. Datos mensuales
      • Índices de Valor Unitario del Comercio Exterior
    • Transporte
      • Transporte Regular Urbano
      • Transporte por Carretera
      • Transporte por Ferrocarril
      • Transporte Marítimo
      • Transporte Aéreo
    • Turismo
      • Oferta Turística
      • Coyuntura Turística Hotelera
      • Coyuntura Turística no Hotelera
      • Ocupación Hotelera
      • Ocupación en Campings
      • Ocupación en Apartamentos Turísticos
      • Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural
      • FRONTUR y EGATUR
      • FAMILITUR
      • Turismo de Residentes
    • Contabilidad Regional
    • Empresas
      • Directorio de Actividades Económicas
      • Estadística Estructural de Empresas
    • Relaciones con el Extranjero
      • Filiales de Empresas Extranjeras
      • Inversión Exterior
      • Comercio con el Extranjero. Datos anuales
      • Comercio con el Extranjero. Datos mensuales
      • Índices de Valor Unitario del Comercio Exterior
    • Finanzas y Actividad Mercantil
      • Finanzas
      • Efectos de Comercio Impagados
      • Sociedades Mercantiles
      • Estadística del Procedimiento Concursal
    • Sector público
      • Cuentas de las Administraciones Públicas
      • Haciendas Públicas
      • Impuestos y Estadísticas de la AEAT
  • Territorio
    • Territorio
      • Situación y Extensión
      • Orografía
      • Hidrografía
      • Sismología
    • Climatología
    • Medio Ambiente
      • Espacios Naturales y Vida Silvestre
      • Calidad Ambiental
      • Pesca y Caza
      • Encuesta Social 2008. Hogares y Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
    • Tecnología e I+D
      • Innovación en las Empresas
      • Actividades de I+D
      • Alta Tecnología
    • Sociedad de la Información
      • TIC en los Hogares
      • TIC y Comercio Electrónico en las Empresas
    • Telecomunicaciones
      • Telecomunicaciones
  • Inicio
  • CREM
    • Presentación
    • Ley de Estadística
    • Buenas prácticas
    • Becas
      • Becas 2024
      • Becas anteriores
    • Oposiciones
    • Política en Twitter
    • Aviso Legal
  • Servicios
    • Sugerencias y peticiones
    • Lista de correo
    • Opinión
    • Enlaces de interés
  • Datos
    • Información de la A - Z
    • Información por temas
    • Información por municipios
    • Información por entidades poblacionales
    • Información por áreas de salud
    • Información por secciones censales
    • Información por códigos postales
    • Callejero
  • Publicaciones
    • Gaceta Económica
    • Catálogo de publicaciones
    • Solicitud de publicaciones
    • Recopilaciones estadísticas
      • Anuario
      • Municipios en cifras
      • Datos básicos
      • Indicadores de las CCAA
      • Mapas Temáticos
  • CREM/
  • Inicio
  Inicio > Información Estadística > ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES >  


Índice de Precios Industriales base 2015   

El índice de Precios Industriales (IPRI) que elabora el Instituto Nacional de Estadística es uno de los principales indicadores para el seguimiento de la coyuntura económica.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el Índice de Precios Industriales (IPRI) en la base 2015. Con el cambio de base se da cumplimiento al Reglamento (CE) Nº 1165/98 del Consejo sobre las estadísticas coyunturales, donde se establece que los estados miembros deben cambiar la base de los indicadores coyunturales a los que se refiere dicho reglamento, cada cinco años.

Con la implantación de la nueva base se mejora la representatividad de este indicador mediante cambios en la composición de la cesta de productos y la actualización de la estructura de ponderaciones, lo que da como resultado un IPRI más representativo del sector industrial.


Cambios en la cesta de productos   

La selección de los productos representativos de la producción industrial, consumidos en el mercado interior, y que componen la cesta de productos del IPRI, se realiza en función de la importancia del valor de la producción de cada uno de ellos. La composición de la cesta se revisa anualmente y se actualiza para incluir nuevos productos cuyo valor de producción comience a ser significativo, excluyendo aquellos para los que este valor deje de serlo. El cambio más destacable en la configuración de la cesta de la base 2015 es la inclusión de la distribución por tubería de combustibles gaseosos. Por su parte, las industrias que dejan de estar representadas en la cesta son la confección de prendas de vestir de cuero, la fabricación de fibrocemento y la fabricación de instrumentos musicales.


Actualización de las ponderaciones   

El IPRI utiliza la fórmula de "Laspeyres encadenado", que consiste en referir los precios del periodo corriente a los precios del año inmediatamente anterior, lo que permite la continua adaptación del IPRI a los cambios acaecidos en la industria incluyendo también la revisión permanente de su estructura de ponderaciones. Cada año se actualiza el peso o importancia de los grandes agregados que componen este indicador, lo que mantiene la actualidad del mismo.

Además, cada cinco años se actualiza la estructura completa para todos los niveles de desagregación. Así pues, el IPRI base 2015 incluye una nueva estructura de ponderaciones que representa de forma más precisa las pautas de producción de la industria.

Para ello, se utilizan la Estadística Estructural de Empresas: sector industrial y la Encuesta Industrial de Productos, referidas al año 2015, como fuentes principales de información, que se completa con la información procedente del propio IPRI.


Enlace de series   

Los cambios introducidos en el IPRI hacen que algunos de los elementos que intervienen en el cálculo de este indicador difieran de los utilizados en la base 2010. Con el fin de que los resultados del IPRI no se vean afectados por la incorporación de los cambios de la nueva base, se ha elaborado un enlace de las correspondientes series y se publican los índices para la Región de Murcia en base 2015, desde enero de 2002.


Clasificaciones utilizadas   

Se han seleccionado para su publicación las siguientes agrupaciones de las ramas de actividad que conforman el sector industrial, uniendo aquellas que no tienen suficiente representación en nuestra Región. Las actividades siguen la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009):


RAMAS DE ACTIVIDAD: CNAE 2009

Otras industrias extractivas: 08

Industria de la alimentación: 10

Fabricación de bebidas : 11

Industria textil: 13

Confección de prendas de vestir: 14

Industria del cuero y del calzado: 15

Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería: 16

Industria del papel: 17

Artes gráficas y reproducción de soportes grabados: 18

Industria química y farmacéutica: 20 y 21

Fabricación de productos de caucho y plásticos: 22

Fabricación de otros productos minerales no metálicos: 23

Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones: 24

Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo: 25

Fabricación de material y equipo eléctrico: 27

Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.: 28

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques: 29

Fabricación de muebles: 31

Otras industrias manufactureras: 32

Reparación e instalación de maquinaria y equipo: 33

Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado; refino de petróleo: 19 y 35

Captación, depuración y distribución de agua: 36


Al mismo tiempo, el Reglamento (CE) Nº 586/2001 de la Comisión establece la definición de los Grandes Sectores Industriales (GSI), para los que las estadísticas coyunturales europeas deben proporcionar información. Los GSI atienden fundamentalmente al destino económico de los bienes y productos industriales. Estos grandes sectores son: los Bienes de consumo duradero, los Bienes de consumo no duradero, los Bienes de equipo, los Bienes intermedios y la Energía. Además, se calcula la serie Bienes de consumo, como suma ponderada de los bienes de consumo duradero y no duradero.

Ir a tablas

Región de Murcia
Aviso Legal | Mapa Web | Lista de Correo |
Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital. Dirección General de Economía, Estrategia y Contratación Centralizada.
Avda. Teniente Flomesta, s/n, 3ª planta, Edif. Anexo Teléfono: 968362059 Fax: 968366397
© 2014. Todos los derechos reservados. Comunidad Autónoma de Murcia
Parece que está usando un navegador no actualizado. Algunas de las características de este sitio podrían no estar disponibles y el rendimiento podría no ser óptimo. Para una mejor experiencia de uso por favor actualice su navegador No volver a mostrar