- FUENTES Y PRINCIPALES CONCEPTOS
- ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA
- RENTA Y RIESGO DE POBREZA. BASE 2013
- 1. Evolución de la renta anual neta media por hogar, persona y unidad de consumo.
- 2. Evolución de la distribución de personas por decil de renta por unidad de consumo.
- 3. Evolución de la tasa de riesgo de pobreza.
- 4. Evolución de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (estrategia Europa 2020) y de sus componentes.
- 5. Evolución de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (objetivo Europa 2030) y de sus componentes.
- CARENCIA MATERIAL
- 1. Evolución de las personas y hogares con carencia material.
- 2. Evolución de las personas con carencia en un determinado número de conceptos.
- 3. Evolución de los hogares con carencia en un determinado número de conceptos.
- 4. Evolución de las personas y hogares con dificultades para llegar a fin de mes.
- VIVIENDA
- MÓDULO CONDICIONES DE LA VIVIENDA
- 1. Evolución de los hogares según ciertas características.
- 2. Evolución de los hogares según satisfacción con la vivienda.
- 3. Evolución de los hogares con acceso a determinados servicios según grado de dificultad.
- 4. Hogares con dificultades de acceso a un determinado número de servicios.
- 5. Personas de 16 y más años que cambiaron de vivienda según el motivo.
- OTRA INFORMACIÓN. AÑOS ANTERIORES
- RENTA Y RIESGO DE POBREZA. BASE 2004
- VIVIENDA, INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS
- TRABAJO Y CONDICIONES DE VIDA DE LAS PERSONAS ADULTAS
- 1. Adultos que trabajan en la actualidad y que han cambiado de trabajo en los últimos 12 meses y motivos para el cambio de trabajo.
- 2. Adultos según estado general de la salud.
- 3. Adultos según grado de impedimento que le supone alguna enfermedad.
- 4. Adultos según motivos por los cuales no pudo recibir tratamiento sanitario durante los últimos 12 meses.
- 5. Adultos según motivos por los que no pudo recibir tratamiento dental durante los últimos 12 meses.
- ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
- INGRESOS. BASE 2004
- RENTA Y RIESGO DE POBREZA. BASE 2013
- PERSONAS SIN HOGAR
- ENCUESTA SOBRE CENTROS Y SERVICIOS A LAS PERSONAS SIN HOGAR
- 1. Evolución del número de centros según tamaño del municipio y tipo de indicador.
- 2. Evolución del número de centros que ofrecen prestaciones según tipo de prestación.
- 3. Evolución del número de centros según situaciones específicas de atención.
- 4. Evolución del número de centros según modo de acceso.
- 5. Evolución del número de centros según fuente de financiación.
- 6. Evolución del personal de los centros según dedicación.
- 7. Evolución del personal de los centros según vinculación.
- ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR
- ENCUESTA SOBRE CENTROS Y SERVICIOS A LAS PERSONAS SIN HOGAR
Temas / Sociedad / Calidad y Condiciones de Vida / CALIDAD Y CONDICIONES DE VIDA / | Índice |