- FUENTES Y PRINCIPALES CONCEPTOS
- OFERTA TURÍSTICA
- 1. Establecimientos hoteleros. Evolución del número de establecimientos y plazas según categorías.
- 2. Establecimientos hoteleros. Número de establecimientos y plazas según municipios y categorías.
- 3. Apartamentos turísticos y casas rurales. Evolución del número de establecimientos y plazas según categorías.
- 4. Apartamentos turísticos. Número de establecimientos según municipios y categorías.
- 5. Casas rurales. Evolución del número de establecimientos y plazas de según municipios.
- 6. Campings. Evolución del número y plazas de establecimientos según categorías.
- 7. Campings. Número de establecimientos y plazas según municipios y categorías.
- 8. Hospederías rurales. Evolución del número de establecimientos y plazas según municipios.
- 9. Viviendas de uso turístico. Evolución del número de alojamientos y plazas según municipios.
- 10. Oferta complementaria (agencias de viajes, oficinas de congresos y empresas de turismo activo). Evolución del número de establecimientos.
- 11. Agencias de viajes. Número de establecimientos según municipios y tipo.
- 12. Empresas de turismo activo y oficinas de congresos. Evolución del número de establecimientos según municipios.
- COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
- 1. Establecimientos hoteleros. Evolución del número de viajeros entrados, pernoctaciones, estancia media, grado de ocupación por plazas y habitaciones por meses.
- 2. Establecimientos hoteleros. Evolución de la oferta y demanda turística en la Costa Cálida.
- 3. Índice de precios hoteleros. Base 2008.
- 4. Facturación media por habitación ocupada. (ADR).
- 5. Ingresos por habitación disponible. (RevPAR).
- 6. Índice de ingresos hoteleros. Base 2008.
- 7. Índice de precios hoteleros. Base 2001.
- 8. Índice de ingresos hoteleros. Base 2001.
- COYUNTURA EN OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS NO HOTELEROS
- 1. Campings. Evolución del número de viajeros entrados y pernoctaciones según procedencia de los viajeros.
- 2. Campings. Evolución de la estancia media y el grado de ocupación por parcelas.
- 3. Apartamentos turísticos. Evolución del número de viajeros entrados y pernoctaciones según procedencia de los viajeros.
- 4. Apartamentos turísticos. Evolución de la estancia media, el grado de ocupación por plazas y el grado de ocupación neto por apartamentos.
- 5. Alojamientos de turismo rural. Evolución del número de viajeros entrados y pernoctaciones según procedencia de los viajeros.
- 6. Alojamientos de turismo rural. Evolución de la estancia media, el grado de ocupación por plazas y el grado de ocupación por habitaciones.
- ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA. DATOS ANUALES.
- 1. Evolución del número de viajeros entrados, pernoctaciones, grado de ocupación por plazas, por habitaciones y estancia media según categoría del establecimiento.
- 2. Evolución del número de viajeros entrados, pernoctaciones y grados de ocupación según categoría del establecimiento.
- 3. Evolución del número de viajeros entrados y pernoctaciones en establecimientos hoteleros según país de residencia.
- 4. Evolución de la distribución porcentual de los viajeros españoles entrados y las pernoctaciones según Comunidad Autónoma de procedencia.
- 5. Personal empleado según categoría del establecimiento por meses.
- 6. Personal ocupado según tipo de contratación por meses.
- ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN CAMPINGS. DATOS ANUALES.
- 1. Evolución del número de viajeros entrados, pernoctaciones y estancia media según procedencia de los viajeros.
- 2. Evolución del grado de ocupación por capacidad y parcelas.
- 3. Evolución del número de viajeros entrados y pernoctaciones según país de residencia.
- 4. Evolución de la distribución porcentual de los viajeros y pernoctaciones de españoles según Comunidad Autónoma de procedencia.
- 5. Evolución del personal ocupado según tipo de contratación, por meses.
- ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN APARTAMENTOS TURÍSTICOS. DATOS ANUALES.
- 1. Evolución del número de viajeros entrados, pernoctaciones y estancia media según procedencia de los viajeros.
- 2. Evolución del grado de ocupación por plazas y neto por apartamentos.
- 3. Evolución del número de viajeros entrados y pernoctaciones según país de residencia.
- 4. Evolución de la distribución porcentual de los viajeros y pernoctaciones de españoles según Comunidad Autónoma de procedencia.
- 5. Evolución del personal ocupado según tipo de contratación, por meses.
- ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL. DATOS ANUALES.
- 1. Evolución del número de viajeros entrados, pernoctaciones y estancia media según procedencia de los viajeros.
- 2. Evolución del grado de ocupación por plazas y habitaciones.
- 3. Evolución de la distribución porcentual de los viajeros y pernoctaciones de españoles según Comunidad Autónoma de procedencia.
- 4. Evolución del personal ocupado según tipo de contratación, por meses.
- MOVIMIENTOS TURÍSTICOS EN FRONTERAS (FRONTUR) Y GASTO TURÍSTICO (EGATUR)
- ENCUESTA DE TURISMO DE RESIDENTES. DATOS TRIMESTRALES
- 1. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según tipo de alojamiento principal utilizado.
- 2. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según tipo de destino principal nacional.
- 3. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino en la Región de Murcia según tipo de alojamiento principal utilizado.
- 4. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino en la Región de Murcia según tipo de origen.
- ENCUESTA DE TURISMO DE RESIDENTES. DATOS ANUALES.
- 1. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino la Región de Murcia según Comunidad Autónoma de residencia de los viajeros.
- 2. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino la Región de Murcia según alojamiento principal.
- 3. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino la Región de Murcia según motivo principal del viaje.
- 4. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino la Región de Murcia según transporte principal.
- 5. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino la Región de Murcia según forma de organización del viaje.
- 6. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes nacionales con destino la Región de Murcia según duración del viaje.
- 7. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según destino.
- 8. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según alojamiento principal.
- 9. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según motivo principal del viaje.
- 10. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según transporte principal.
- 11. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según forma de organización del viaje.
- 12. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración media y gastos de los residentes en la Región de Murcia según duración del viaje.
- 13. Datos anteriores. Número de viajes nacionales según Comunidad Autónoma de destino y tipo de alojamiento.
- 14. Datos anteriores. Número de viajes según lugar de residencia y tipo de viaje.
- 15. Datos anteriores. Evolución de la estancia media según Comunidad Autónoma de destino.
- 16. Datos anteriores. Número de viajes nacionales según Comunidad Autónoma de destino y tipo de viaje.
- 17. Datos anteriores. Número de viajes nacionales según Comunidad Autónoma de destino y motivo del viaje.
- DATOS ANTERIORES (FAMILITUR, FRONTUR Y EGATUR)
- 1. FAMILITUR. Evolución del número de hogares viajeros y no viajeros.
- 2. FAMILITUR. Evolución del número de hogares según tengan o no acceso a segunda residencia.
- 3. FAMILITUR. Evolución del número de hogares excursionistas y no excursionistas.
- 4. FAMILITUR. Evolución del número de viajeros y no viajeros.
- 5. FAMILITUR. Evolución del número de viajeros según edad.
- 6. FAMILITUR. Evolución del número de viajeros según sexo.
- 7. FAMILITUR. Evolución del número de viajeros según nivel de estudios.
- 8. FAMILITUR. Viajes según Comunidad Autónoma de residencia y tipo de viaje.
- 9. FAMILITUR. Viajes según Comunidad Autónoma de residencia y destino.
- 10. FAMILITUR. Pernoctaciones según Comunidad Autónoma de residencia y destino.
- 11. FAMILITUR. Viajes según Comunidad Autónoma de residencia y uso de Internet.
- 12. FAMILITUR. Evolución de la estancia media según destino.
- 13. FAMILITUR. Viajes según destino y forma de organización.
- 14. FAMILITUR. Evolución del número de viajes según motivo y destino.
- 15. FAMILITUR. Evolución del número de viajes según tipo de alojamiento y destino.
- 16. FAMILITUR. Viajes según actividades realizadas y destino.
- 17. FRONTUR. Evolución de la entrada de turistas según destino principal.
- 18. EGATUR. Evolución del gasto de los turistas según destino principal.
- GRÁFICOS
- G-1. Evolución del número de plazas en establecimientos hoteleros, campings, alojamientos rurales, viviendas de uso turístico y apartamentos turísticos.
- G-2. Evolución del número de viajeros entrados y pernoctaciones en establecimientos hoteleros.
- G-3. Evolución del grado de ocupación por plazas en establecimientos hoteleros según categoría.
- G-4. Personal empleado en establecimientos hoteleros por meses.
Temas / Economía / TURISMO / ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN CAMPINGS. DATOS ANUALES. | Índice |
|
Fecha de actualización: 19/09/2024. |
Durante el mes de abril de 2020 la actividad turística en los alojamientos turísticos ha sido nula, debido al cierre de este tipo de establecimientos al público en general determinado por el Estado de Alarma y la entrada en vigor de la Orden SND/257/2020 de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico. |
Celdas en blanco se corresponden con datos protegidos por el secreto estadístico o datos no significativos. |
- INE. Encuesta de Ocupación en Campings |
|
CREM
Puede desplazar la tabla de datos horizontalmente haciendo click sobre ella y moviendo el ratón hacia la derecha o izquierda en lugar de usar la barra de desplazamiento