- METODOLOGÍA Y ANALISIS DE RESULTADOS
- TABLAS
- 1.1. Defunciones por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Ambos sexos.
- 1.2. Defunciones por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Hombres.
- 1.3. Defunciones por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Mujeres.
- 2.1. Mortalidad específica por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Tasas por 100.000 habitantes. Ambos sexos.
- 2.2. Mortalidad específica por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Tasas por 100.000 habitantes. Hombres.
- 2.3. Mortalidad específica por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Tasas por 100.000 habitantes. Mujeres.
- 3.1. Años potenciales de vida perdidos por causas evitables,áreas de salud y municipios seleccionados. Ambos sexos.
- 3.2. Años potenciales de vida perdidos por causas evitables,áreas de salud y municipios seleccionados. Hombres.
- 3.3. Años potenciales de vida perdidos por causas evitables,áreas de salud y municipios seleccionados. Mujeres.
- 4.1. Razón estándar de años potenciales de vida perdidos por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Ambos sexos.
- 4.2. Razón estándar de años potenciales de vida perdidos por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Hombres.
- 4.3. Razón estándar de años potenciales de vida perdidos por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Mujeres.
- 5.1. Razón de mortalidad estándar por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Ambos sexos.
- 5.2. Razón de mortalidad estándar por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Hombres.
- 5.3. Razón de mortalidad estándar por causas evitables, áreas de salud y municipios seleccionados. Mujeres.
- 6. Población de la Región de Murcia según sexo y edad, por áreas de salud y municipios seleccionados. Suma 1996-1999
Temas / Población / Mortalidad / Mortalidad por causas / MORTALIDAD EVITABLE 1996-1999 / | Índice |
![]() |
|