Inicio > Municipios en cifras > Datos Municipales Cartagena > SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES |
|
Fecha de actualización: 19/05/2022. |
2019: Los niños que han cumplido cuatro años a partir del uno de enero de 2019 reciben la vacuna tetravírica SRPV. A los 11 años la vacuna frente al Meningococo C se ha sustituido por vacuna frente a Meningococo ACWY. |
Td: Tétanos, difteria (adultos). |
Son dosis administradas y comunicadas a la Dirección General de Salud Pública. |
En el año 2016 se introdujo la vacunación frente a la Varicela a los 15 meses. |
Los niños nacidos a partir del uno de julio de 2016 reciben la vacunación frente a Difteria, Tétanos, Tosferina, Polio inactivada, Hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b, y Neumococo conjugada en pauta 2 + 1, a los 2, 4 y 11 meses. |
El 1 de enero de 2013 se adelanta el calendario para la segunda dosis de vacuna triple vírica de los 6 a los 4 años. Así, la cifra del 2013 comprende a los nacidos en 2007 y 2009. A partir del 1 de enero de 2014 recibirán la segunda dosis de vacuna triple vírica los nacidos en 2008 y 2010. |
A partir del año 2011, se adelanta la vacuna de los 15 meses a los 12 meses. |
VPH: Hasta el año 2012 se aplica a niñas de 14 años. En el año 2013 cambia el calendario vacunal para comenzar a aplicarse a niñas de 12 años por lo que en este año y el siguiente se aplica a dos cohortes: |
1ª cohorte VPH (Virus Papiloma Humano): Los datos de 2013 corresponde a niñas nacidas en el año 1999 y los de 2014 a niñas nacidas en el 2001. |
2ª cohorte VPH (Virus Papiloma Humano): Los datos de 2013 corresponde a niñas nacidas en el año 2000 y los de 2014 a niñas nacidas en el 2002. |
- Consejería de Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones |
|
CREM
Puede desplazar la tabla de datos horizontalmente haciendo click sobre ella y moviendo el ratón hacia la derecha o izquierda en lugar de usar la barra de desplazamiento