- DATOS REGIONALES
- TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
- 1. Posición geográfica.
- 2. Límites y extensión superficial según la altimetría.
- 3. Montañas con una altitud superior a 1.500 metros.
- 4. Principales ríos de la Región.
- 5. Evolución de los indicadores sobre el agua.
- 6. Evolución de los indicadores económicos del agua.
- 7. Espacios naturales protegidos.
- 8. Evolución de las precipitaciones y horas de sol.
- 9. Evolución de las temperaturas absolutas y medias.
- 10. Evolución del número de días con temperaturas extremas.
- 11. Evolución de la cantidad per cápita de residuos urbanos recogidos según clase de residuos.
- 12. Evolución de los incendios forestales.
- DEMOGRAFÍA
- 1. Evolución de la población según los Censos de Población.
- 2. Evolución de la población según la Revisión anual del Padrón Municipal.
- 3. Población según edad y sexo. Censo de Población Anual.
- 4. Evolución de la densidad de población.
- 5. Evolución de los nacimientos según sexo.
- 6. Evolución de las defunciones totales y de menores de un año según sexo.
- 7. Evolución de los matrimonios.
- 8. Evolución del crecimiento vegetativo.
- 9. Evolución de las tasas de natalidad, mortalidad, mortalidad infantil, nupcialidad, divorcios e Índice Coyuntural de Fecundidad.
- 10. Evolución de la esperanza de vida al nacimiento según sexo.
- 11. Evolución de los indicadores de estructura demográfica. Censo Anual.
- 12. Evolución de otros indicadores demográficos.
- 13. Evolución de las migraciones dentro de España.
- 14. Evolución de las inmigraciones procedentes del extranjero.
- 15. Evolución de las emigraciones al extranjero.
- 16. Evolución de los extranjeros residentes según nacionalidad. Censo de Población Anual.
- 17. Evolución anual del flujo de autorizaciones de residencia concedidas según sexo y régimen de residencia.
- 18. Evolución de las concesiones de nacionalidad española por residencia según principales nacionalidades y sexo.
- MERCADO DE TRABAJO
- 1. Evolución de la población de 16 y más años y su relación con la actividad según sexo.
- 2. Evolución de la población de 16 y más años y su relación con la actividad según sexo. Tasas.
- 3. Evolución de los ocupados según sectores económicos y sexo. (CNAE-2009).
- 4. Evolución del paro registrado según grupos de edad y sexo.
- 5. Evolución del paro registrado según sectores de actividad.
- 6. Evolución de los accidentes de trabajo que han causado baja laboral e Índice de incidencia según gravedad y sector de actividad económica de la empresa donde el trabajador está dado de alta en la Seguridad Social.
- 7. Evolución de las enfermedades profesionales que han causado baja laboral según sector de actividad.
- 8. Evolución del coste salarial por trabajador y mes según sector de actividad.
- 9. Evolución del número de trabajadores afiliados en alta-laboral al sistema de la Seguridad Social según regímenes.
- 10. Evolución del número de trabajadores extranjeros afiliados en alta laboral según país de nacionalidad.
- 11. Evolución del número de pensiones contributivas en vigor e importe medio según tipo.
- 12. Evolución de los contratos de trabajo iniciales, contratos convertidos en indefinidos y adscripciones en colaboración social.
- MACROMAGNITUDES ECONÓMICAS
- 1. Evolución de las macromagnitudes regionales.
- 2. Evolución del Producto Interior Bruto a precios de mercado y sus componentes (precios corrientes).
- 3. Evolución de Producto Interior Bruto a precios de mercado (precios corrientes).
- 4. Evolución de la Renta Disponible Bruta y la Renta Disponible Bruta per cápita de los hogares.
- 5. Gasto total, gastos medios anuales por hogar, por persona y por unidad de consumo.
- 6. Gastos medios anuales por hogar, por persona y por unidad de consumo, según grupos de gasto (2 dígitos ECOICOP/EPF).
- 7. Índice de Precios de Consumo. Evolución anual del Índice y de la variación anual. General y según grupos ECOICOP.
- AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
- 1. Distribución general de la tierra.
- 2. Evolución de la superficie y producción según tipo de cultivo.
- 3. Evolución de la superficie de cultivos en invernaderos, acolchados y con riego localizado.
- 4. Evolución de los precios medios de la tierra y los cánones de arrendamiento según tipo de tierra, secano o regadío.
- 5. Evolución del número de cabezas de ganado según especie.
- 6. Evolución de la pesca marítima desembarcada según especie (clasificación CEIUAPA). Volumen e importe de las capturas.
- 7. Evolución de la producción acuícola según especies. Volumen e importe de las capturas.
- 8. Evolución del número de embarcaciones marítimas pesqueras según modalidad de pesca y número de trabajadores de la pesca marítima.
- 9. Evolución de la aportación de los distintos subsectores a la producción de la rama agraria.
- 10. Evolución de las principales macromagnitudes del sector agrario.
- EMPRESAS E I+D+i
- 1. Número de establecimientos según actividad principal y estrato de empleo.
- 2. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según actividad principal en la Región y estrato de empleo.
- 3. Demografía de establecimientos en la Región de Murcia (altas, bajas y permanencia) según actividad principal.
- 4. Demografía de empresas en la Región de Murcia (Altas, bajas y permanencia) según actividad principal.
- 5. Evolución de los gastos internos y del personal empleado en actividades de I+D según sector de ejecución.
- 6. Evolución del porcentaje de empresas innovadoras según tipo de innovación.
- INDUSTRIA Y ENERGÍA
- 1. Principales macromagnitudes según actividad económica principal del establecimiento.
- 2. Empleo según actividad económica principal del establecimiento.
- 3. Ratios económicos y de empleo según actividad económica principal del establecimiento.
- 4. Evolución del valor de las ventas de los productos industriales fabricados. CNAE-2009. Reglamento EBS.
- 5. Evolución de la inversión industrial según tipo de la inversión.
- 6. Evolución de la inversión industrial según destino final.
- 7. Evolución de la inversión industrial según sectores de actividad. CNAE-2009.
- 8. Evolución de la producción de los principales derivados del petróleo.
- 9. Evolución de la electricidad generada según fuente de generación. Producción en bornes de los generadores y producción neta.
- 10. Evolución del suministro de gas a mercado interior para consumo con fines energéticos según tipo de gas.
- CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA
- 1. Evolución de la venta de cemento según tipo.
- 2. Evolución de las viviendas protegidas (calificación provisional y definitiva).
- 3. Evolución de las viviendas libres que constan en proyectos iniciales y las viviendas libres que certifican el final de obra.
- 4. Evolución de las viviendas en edificación según sus características.
- 5. Evolución de los edificios a construir según el destino principal de la obra.
- 6. Evolución del valor tasado de las viviendas libres.
- 7. Evolución de la licitación oficial del Grupo Fomento según agente contratante.
- 8. Evolución de las parcelas catastrales según superficie.
- 9. Evolución de las principales variables del catastro urbano.
- 10. Evolución de las principales variables del catastro rústico.
- 11. Viviendas según tipo de edificio.
- 12. Viviendas convencionales según tipo.
- COMERCIO Y SERVICIOS
- 1. Principales macromagnitudes según actividad económica principal de la empresa.
- 2. Empleo según actividad económica principal de la empresa.
- 3. Ratios económicos y de empleo según actividad económica principal de la empresa.
- 4. Comercio exterior. Serie anual de principales indicadores.
- 5. Comercio exterior con los países de la Unión Europea. Serie anual de principales indicadores.
- 6. Comercio exterior según secciones arancelarias.
- 7. Comercio exterior según divisiones de actividad económica. CNAE-2009.
- 8. Importaciones. Ranking según países.
- 9. Exportaciones. Ranking según países.
- TURISMO
- 1. Establecimientos hoteleros.
- 2. Apartamentos turísticos y casas rurales.
- 3. Campings.
- 4. Evolución del número y plazas de alojamientos vacacionales y hospederías rurales.
- 5. Evolución del número de agencias de viajes según tipo.
- 6. Evolución de los viajes, pernoctaciones, duración medía y gastos de los residentes en la Región de Murcia.
- 7. Evolución del número de viajeros y pernoctaciones en establecimientos hoteleros.
- 8. Evolución del grado de ocupación y estancia media en establecimientos hoteleros.
- 9. Evolución del número de viajeros y pernoctaciones en campings.
- 10. Evolución de la estancia media y grado de ocupación en campings.
- 11. Evolución del número de viajeros, pernoctaciones y estancia media en apartamentos turísticos.
- 12. Evolución del grado de ocupación en apartamentos turísticos.
- 13. Evolución del número de viajeros, pernoctaciones y estancia media en alojamientos de turismo rural.
- 14. Evolución del grado de ocupación en alojamientos de turismo rural.
- TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
- 1. Parque de vehículos según año de matriculación y tipo.
- 2. Evolución de la tasa de vehículos por 1.000 habitantes.
- 3. Evolución del parque de vehículos, por tipo y carburante.
- 4. Evolución del censo de conductores según sexo y lugar de expedición.
- 5. Red de carreteras por categorías.
- 6. Evolución del número de accidentes de circulación y víctimas según tipo de vía.
- 7. Operaciones de transporte de mercancías por carretera.
- 8. Transporte interior de mercancías por carretera según Comunidad Autónoma de origen/destino.
- 9. Evolución del número de viajeros de las líneas de Cercanías, Media Distancia y Ancho Métrico.
- 10. Mercancías cargadas y descargadas en el puerto de Cartagena, según tipo de mercancía.
- 11. Tráfico comercial aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia según tipo de servicio aéreo y clase de vuelo.
- 12. Evolución del tráfico comercial aéreo en el Aeropuerto de San Javier según tipo de servicio aéreo y clase de vuelo.
- SANIDAD
- 1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados.
- 2. VIH. Nuevos diagnósticos de infección por VIH según año de diagnóstico y sexo. Número de casos y tasa por millón de habitantes.
- 3. Neoplasias. Enfermos dados de alta según tipo de neoplasia y sexo, siendo Murcia provincia de hospitalización.
- 4. Defunciones según grandes causas, por sexo.
- 5. Atención Primaria. Balance de los recursos sanitarios adscritos al mapa sanitario según áreas de salud.
- 6. Atención Primaria. Evolución del número de consultas según áreas de salud, tipo de profesional y lugar de consulta.
- 7. Atención Primaria. Evolución del personal según estamento profesional y áreas de salud.
- 8. Atención Especializada. Evolución del número de establecimientos sanitarios según dependencia y tipo de centro.
- 9. Atención Especializada. Evolución de las consultas totales en los establecimientos sanitarios según especialidades y dependencia.
- 10. Atención Especializada. Evolución del personal según categorías y dependencia del centro hospitalario.
- 11. Profesionales sanitarios colegiados. Evolución del número de profesionales según disciplina.
- 12. Evolución del gasto en consumo sanitario público. Clasificación Funcional.
- EDUCACIÓN
- 1. Enseñanza no universitaria. Evolución de la clasificación de los centros educativos según las enseñanzas que imparten y titularidad.
- 2. Enseñanza no universitaria. Evolución del número de centros que imparten cada enseñanza según enseñanza y titularidad. Enseñanzas de Régimen General y Adultos.
- 3. Enseñanza no universitaria. Evolución del número de centros que imparten cada enseñanza según enseñanza y titularidad. Enseñanzas de Régimen Especial.
- 4. Enseñanza no universitaria. Evolución del número de unidades/grupos en Enseñanzas de Régimen General según enseñanza y titularidad.
- 5. Enseñanza no universitaria. Evolución del profesorado según titularidad, clase de centro y sexo.
- 6. Enseñanza no universitaria. Evolución del profesorado en Enseñanzas de Régimen General según cuerpo/categoría y sexo. Centros públicos.
- 7. Enseñanza no universitaria. Evolución del profesorado en Enseñanzas de Régimen General según cuerpo/categoría y sexo. Centros privados.
- 8. Enseñanza no universitaria. Evolución del alumnado matriculado según enseñanza y titularidad del centro.
- 9. Enseñanza universitaria. Evolución del número de centros universitarios que imparten al menos una titulación oficial según Universidad y modalidad.
- 10. Enseñanza universitaria. Evolución del número de Grados, Másteres y Doctorados impartidos según rama de enseñanza y Universidad.
- 11. Enseñanza universitaria. Evolución de la Oferta, Demanda y Matrícula de nuevo ingreso en Grados según rama de enseñanza y Universidad. Universidades públicas presenciales.
- 12. Enseñanza universitaria. Evolución del Personal Docente e Investigador (PDI) según Universidad, tipo de centro y sexo.
- 13. Enseñanza universitaria. Evolución del número de PDI en centros propios de universidades públicas según Universidad, rama de enseñanza y sexo.
- 14. Enseñanza universitaria. Evolución del alumnado matriculado según Universidad, tipo de titulación y sexo.
- 15. Enseñanza universitaria. Evolución del alumnado matriculado en Grados según rama del conocimiento, Universidad y sexo.
- 16. Enseñanza universitaria. Evolución del alumnado matriculado en Grados según rama del conocimiento, titulación y sexo. Universidad de Murcia.
- 17. Enseñanza universitaria. Evolución del alumnado matriculado en Grados según rama del conocimiento, titulación y sexo. Universidad Politécnica de Cartagena.
- 18. Enseñanza universitaria. Evolución del alumnado matriculado en Grados según rama del conocimiento, titulación y sexo. Universidad Católica de Murcia.
- CULTURA Y OCIO
- 1. Producción editorial. Evolución del número de títulos publicados según lugar de edición.
- 2. Número de bibliotecas según su titularidad.
- 3. Actividad del Auditorio y Centro de Congresos.
- 4. Evolución del número de museos y colecciones museográficas encuestados y de visitantes según tipología.
- 5. Evolución de la actividad cinematográfica.
- 6. Evolución de las cantidades gastadas en juego.
- 7. Evolución del número de clubes y licencias deportivas.
- CALIDAD Y CONDICIONES DE VIDA
- 1. Evolución de la renta anual neta media por hogar, persona y unidad consumo.
- 2. Evolución de los indicadores en carencia material de personas y hogares.
- 3. Evolución de las dificultades para llegar a fin de mes de personas y hogares.
- 4. Evolución de las personas y hogares con carencia en un determinado número de conceptos.
- 5. Evolución del número de hogares que sufren determinados problemas en la vivienda y su entorno.
- 6. Evolución de los hogares según régimen de tenencia de la vivienda principal.
- 7. Evolución del número de centros que ofrecen prestaciones según tipo de prestación.
- SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- 1. Evolución del porcentaje de viviendas según tipo de equipamiento TIC.
- 2. Evolución del porcentaje de personas según tipo de uso de las TIC.
- 3. Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las empresas de 10 o más asalariados según actividad. CNAE-2009.
- 4. Evolución del número de líneas y penetración de la telefonía fija y móvil.
- 5. Evolución del número de líneas y penetración de banda ancha fija según tipo.
- HACIENDAS PÚBLICAS
- 1. Presupuesto Preventivo de Gastos Consolidado de la Administración Pública Regional y Organismos Autónomos. Importe según clasificación económica (capítulos).
- 2. Presupuesto Preventivo de Gastos de la Administración Pública Regional. Importe según clasificación orgánica (secciones) y capítulos.
- 3. Presupuesto Preventivo de Ingresos de la Administración Pública Regional. Evolución del importe según clasificación económica (capítulos).
- 4. Presupuesto Liquidado de Gastos Consolidado de la Administración Pública Regional y Organismos Autónomos. Evolución del importe según clasificación económica (capítulos).
- 5. Presupuesto Liquidado de Gastos de la Administración Pública Regional. Importe según clasificación orgánica (secciones).
- 6. Presupuesto Liquidado de Gastos de la Administración Pública Regional. Evolución del importe según clasificación económica (capítulos).
- 7. Presupuesto Liquidado de Ingresos Consolidado de la Administración Pública Regional y Organismos Autónomos. Evolución del importe según clasificación económica (capítulos).
- 8. Presupuesto Liquidado de Ingresos de la Administración Pública Regional. Evolución del importe según clasificación económica (capítulos).
- 9. Evolución de la Renta Bruta y la Renta Disponible.
- 10. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Evolución del resumen de datos económicos y tributarios del impuesto.
- 11. Impuesto sobre Sociedades. Evolución de las principales variables según signo del resultado contable.
- 12. Impuesto sobre Sociedades. Evolución de las principales variables según signo de la base imponible.
- 13. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Evolución del número de declarantes según régimen.
- 14. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Evolución de la base imponible y la cuota en régimen general.
- 15. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Evolución de las principales variables según naturaleza.
- ACTIVIDAD FINANCIERA Y MERCANTIL
- 1. Número de oficinas de entidades de crédito y del Banco de España.
- 2. Créditos y depósitos de Entidades de depósito frente a AAPP y a otros sectores residentes (OSR).
- 3. Evolución de las sociedades mercantiles constituidas y que amplían capital según forma jurídica, número y capital.
- 4. Evolución de las sociedades mercantiles que reducen capital y disueltas según forma jurídica, número y capital.
- 5. Evolución del número de deudores concursados según naturaleza jurídica.
- 6. Evolución de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas según naturaleza de la finca.
- ELECCIONES
- 1. Elecciones Autonómicas. Resultados de la última convocatoria.
- 2. Elecciones Autonómicas. Evolución de los principales resultados.
- 3. Elecciones Autonómicas. Evolución de la composición de la Asamblea Regional.
- 4. Elecciones Municipales. Resultados de la última convocatoria.
- 5. Elecciones Municipales. Evolución de los principales resultados.
- 6. Elecciones Generales. Resultados de la última convocatoria.
- 7. Elecciones Generales. Evolución de los principales resultados.
- 8. Elecciones al Parlamento Europeo. Resultados de la última convocatoria.
- 9. Elecciones al Parlamento Europeo. Evolución de los principales resultados.
- JUSTICIA Y ORDEN PÚBLICO
- 1. Evolución de los órganos judiciales unipersonales y colegiados.
- 2. Evolución de las disoluciones matrimoniales entre cónyuges de igual o distinto sexo según tipo de disolución.
- 3. Infracciones penales (delitos + faltas) cometidas en la Región de Murcia según tipología. Hechos conocidos, esclarecidos y detenciones e investigados.
- 4. Evolución de las victimizaciones por hechos graves de violencia en el ámbito familiar y por violencia de género.
- 5. Evolución de la población reclusa a 31 de diciembre según tipo de recluso y sexo.
- 6. Evolución de los adultos condenados según edad y sexo.
- 7. Evolución de los menores condenados según edad y sexo.
- TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
- DATOS MUNICIPALES
- 1. Población y densidad de población.
- 2. Crecimiento vegetativo, matrimonios, nacimientos y defunciones.
- 3. Evolución del paro registrado según sexo.
- 4. Evolución de la renta bruta media y la renta disponible media según municipios.
- 5. Evolución de los presupuestos liquidados consolidados de los Ayuntamientos por habitante. Obligaciones reconocidas netas.
- 6. Evolución del número de parcelas y superficie del catastro urbano.
- 7. Número de bienes inmuebles urbanos y valor catastral según usos.
- 8. Parque según tipo de vehículo.
- 9. Evolución del número de oficinas bancarias.
- 10. Evolución del número de farmacias.
- 11. Evolución de la superficie de tierras de cultivo.
- 12. Oferta hotelera.
- 13. Número de establecimientos según actividad principal.
- 14. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según lugar de la sede central y actividad principal.
- 15. Viviendas según municipios y tipo de edificio.
- 16. Viviendas convencionales según municipios y tipo.
/ DATOS BÁSICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA (actualización continua) / DATOS REGIONALES / AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA | Índice |
|
Fecha de actualización: 12/07/2024. |
Datos provisionales. |
La superficie regional ha variado varios años, debido a revisiones cartográficas de precisión realizadas por el Instituto Geográfico Nacional. |
Hasta 2020, el apartado "cultivos herbáceos" sólo computaba la superficie en "Ocupación primera o principal". A partir de 2021 se suman también las superficies de cultivos asociados. |
A partir de 2015, aquellas superficies que tienen un CAP (Coeficiente de Admisibilidad de Pastos) igual a cero pasan a considerarse eriales. En el caso de los pastizales que antes se consideraban como tales en la Región de Murcia, en realidad no son pastables debido al clima semiárido que tenemos (CAP igual a 0). Por tanto, toda esa superficie ha pasado a considerarse como 'Eriales'. |
- Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Estadística Agraria Regional |
|
CREM
Puede desplazar la tabla de datos horizontalmente haciendo click sobre ella y moviendo el ratón hacia la derecha o izquierda en lugar de usar la barra de desplazamiento